Por qué va en aumento el número de celiacos en el mundo
12 de Julio de 2017

Las intolerancias alimentarias en Gijon empiezan a ser un problema entre la población. De hecho, en los últimos 10 años el número de personas con alergias alimentarias se han duplicado, por lo que, en este momento, un 6-8% de los niños padecen algún tipo de alergia alimentaria. En el caso de las intolerancias, el gluten es el rey: en la actualidad un 7 % de la población no puede tomarlo. Según los últimos datos, alrededor de 140 millones de personas sufren alergias e intolerancias alimentarias.

Existen muchas hipótesis sobre el por qué de este aumento, pero la que cobra más fuerza, en el caso de las alergias alimentarias, es la fuerte protección que existe hacia el sistema inmunológico. En los países industrializados se protege al organismo con innumerables vacunas y un cuidado excesivo de la higiene, lo que provoca que el cuerpo no se exponga tanto a los gérmenes, afectando al sistema inmunitario y derivando en un incremento de reacciones alérgicas.

Otras teorías indican que la alimentación de la madre durante la gestación del bebé también influye de forma considerable en que éste pueda desarrollar alergias alimentarias. También se habla que un factor importante podría ser la velocidad con la que se introducen los alimentos en la dieta del bebé. Si es muy pronto, el intestino del niño no está preparado, pero si es muy tarde, podría producirse una reacción alérgica, ya que el niño no ha sido expuesto a ese alimento.

En Farmacia Continental - Ldo. Javier García Menéndez realizamos la prueba de celiaquía, para saber si eres alérgico o intolerante al gluten.

Descubre si tienes intolerancias alimentarias en Gijón.


        Por qué va en aumento el número de celiacos en el mundo

        Artículos relacionados